top of page
ortiz_panupali.jpg

Historia del Grupo de Caballería "Tnte. Hugo Ortiz"

El Grupo de Caballería “Tnte. Hugo Ortiz”, constituye el benjamín de las unidades de Caballería de nuestro Ejército.

Esta Unidad nace en febrero de 1953 en la Ciudad de Santiago de Guayaquil como un escuadrón segregado del Grupo de Caballería “Febres Cordero” que posteriormente toma el nombre de Escuadrón independiente “Tnte. Hugo Ortiz” inspirado claro está, en el ejemplo del Tnte. Hugo Ortiz Garcés, héroe nacional que el 2 de agosto de 1941 murió valerosamente en YAUPI.

La Ciudad de Guayaquil, lugar en que nace esta Unidad, se convierta en su primera plaza de guarnición en donde permanece hasta el 01 de marzo de 1954 fecha en la cual por disposición del Comando General del Ejercito es reestructurado en Grupo de Caballería N°7, lo cual le permite ser una unidad más significativa de disuasión.

En junio de 1954 el mando militar ordena su movilización a la ciudad de Cuenca en donde ocupará las instalaciones de la Hacienda Machangara que antes estuvieron ocupadas por el Grupo de Caballería “Cazadores de los Ríos”.

El Grupo después de permanecer por el lapso de 8 años en la ciudad de Cuenca recibe la disposición del Comando General del Ejército de movilizarse a la Ciudad de Riobamba.

La movilización al mando del Tcrn. Guillermo Pinto Pasquel se realiza por ferrocarril desde la ciudad de Cuenca-Riobamba. Se establece como lugar de guarnición la hacienda San Nicolás cuyas instalaciones se encontraban deshabilitadas.

El Grupo después de permanecer por el lapso de 5 años en la ciudad de Riobamba, el 6 de diciembre de 1966 durante el gobierno del Dr. Otto Arosemena Gómez, preocupado por el resurgimiento de la delincuencia en Manabí, ordena la movilización de la unidad desde Riobamba a la Ciudad de Portoviejo.

La movilización al mando del Mayor. De Caballería Víctor Vallejo Salazar, se realiza a la ciudad de Portoviejo en donde releva al Batallón de infantería “Cayambe” y ocupa las instalaciones de San Alejo, lugar en el que permanece hasta la fecha.

En 1983 la Junta de Defensa Nacional firma un contrato de adquisición de material brasilero “ENGESA”, de tipo cascabel EE-9, Urutu EE-11, Jararaca EE-3 y camiones EE-25, los mismos que fueron asignados al GC-12, en el marco de la modernización e integración de las Armas de Caballería y Fuerzas Blindadas.

Comunícate con nosotros:

Dirección:
Calle Mariana de Jesús E-790 y Pradera
Quito - Ecuador

Teléfonos:
02 22396720958626478

Gracias por su mensaje. A la brevedad posible nos contactaremos.

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

© 2024 por Grupo Honorífico N41 PANUPALI

bottom of page