Historia del Grupo de Caballería Motorizada "Gral. Dávalos"

Los orígenes de la Caballería como tal, se remontan en el extenso trajinar del tiempo, antes el noble animal y hoy los poderosos vehículos tácticos y blindados han servido como elementos de transporte o como medios decisivos y fundamentales en la guerra, la fuerza y agilidad del caballo se conjugan en competencias deportivas donde el jinete con su equino hacen gala de destreza, coraje y valor, característica propia del soldado de Caballería.
El 5 de Febrero de 1822, (Hace 116 años) en YULUG, provincia de (El ORO) AZUAY, el Mariscal Antonio José de Sucre, después de la derrota de HUACHI, organiza la primera unidad orgánica de Caballería con tres escuadrones, al mando del Coronel CARLOS M. (ORTEGA), ARTEAGA y como abanderado el TNTE. ABDON CALDERON, bajo el nombre de GRUPO “YAGUACHI”; a raíz de ello, las glorias de las victorias alcanzadas en el campo de batalla, se vieron inmersas en el valor de la legendaria Caballería; es así que basándose en la necesidad de contar con unidades altamente operativas, nació el Escuadrón de Caballería “GENERAL DÁVALOS”.
Sus orígenes datan desde el 3 de Marzo de 1970, cuando ejercía la Presidencia el Sr. Dr. JOSE MARIA VELASCO IBARRA, esta unidad se crea en base al segundo escuadrón del Grupo de Caballería No. 1 “YAGUACHI”, se conforma el Escuadrón Especial de Caballería No. 9, “GRAL. DAVALOS”, con asiento en la ciudad de RIOBAMBA, con la particularidad que de acuerdo a los medios asignados, a más de ser de sangre se lo motorice, dotándole de vehículos tácticos, que lo identificaron como la primera unidad de Caballería Motorizada del Ejército.
El 17 de Marzo de 1971, se promulga oficialmente el Decreto en que definitivamente se crea el Escuadrón de Caballería Motorizada No. 9 “GENERAL DAVALOS”, como unidad independiente cuyo nombre hace honor al valeroso combatiente de lanza y espuela, oriundo de Riobamba Sultana de los Andes, GENERAL BERNARDO DÁVALOS LEÓN, nacido el 20 de Agosto de 1818, quién combatió con las tropas del presidente Gabriel García Moreno contra el general Guillermo Franco y el general peruano Ramón Castilla invasor de Guayaquil en 1859.